Ir al contenido principal

DIOS TE QUIERE LLEVAR A OTRA DIMENSION


Cuando el Señor quiere llevarnos hacia una nueva dimensión, siempre se requiere de cierta acción de nuestra parte, hay decisiones que tomar y no siempre son sencillas. ¿Cuán dispuestos estamos realmente? Lo que debemos hacer para pasar al próximo nivel.
El viaje a través del desierto y la salida a la tierra prometida –el viaje de la vida con Cristo– tiene que ver con romper barreras. Se trata de decidir ser alguien que va de lleno con Dios, a diferencia de la incontable cantidad de otros individuos que se sientan en su casa y observan cómo el destino les pasa por delante. En tanto que hay millones que viven en algún punto entre el pesimismo y lo común y corriente, esperando poco de sí mismos y menos de Dios, los “uno en un millón” se niegan a permitir que sus vidas estén definidas por limitaciones normales y rutinas mundanas. La mayoría deja que las barreras ganen. Unos pocos las traspasan. ¿Por qué no puedes ser uno de estos últimos?
Hemos pasado mucho tiempo discutiendo sobre lo que se necesita para crecer personalmente en la intimidad con Dios, para perdernos dentro de sus propósitos superiores para nuestras vidas, confiando en que, a través de sombras y tormentas, nos dará todo lo que necesitamos para vivir en fe y plenitud, más allá de nuestras circunstancias.
Hemos visto cómo Dios libró a su pueblo de Egipto, y nos hemos maravillado una vez más al ver cómo también nos liberó a nosotros del pecado y la rebelión, nos llevó a una relación consigo mismo a través de Jesucristo y nos dejó atónitos con una gracia demasiado hermosa como para poder resistirla. Lo hemos observado perfeccionar a los hijos de Israel a lo largo del tiempo que pasaron en el desierto, demostrándonos que sus promesas permanecen fieles, incluso cuando todo parece ir en dirección opuesta.
Así es, la liberación es lo que hace que este viaje sea posible.
Y la fase de perfeccionamiento es lo que lo torna beneficioso. Sin embargo, la pregunta mayor que tenemos frente a nosotros ahora, como personas a quienes no solo se nos ha prometido “vida”, sino vida “en abundancia”, es si seguiremos todo el camino con Dios. Todo el camino hacia nuestro destino señalado y abundante.
Casi todos nosotros hemos experimentado su guía en el desierto en contra de nuestros deseos y preferencias personales. Una vez que nuestro orgullo y nuestra veta independiente quedaron así expuestos, Dios se nos reveló no solo como nuestra única roca y recurso, sino también como un Dios que tiene pasión por acercarnos a Él, que nos quiere cerca. ¿Lo seguiremos y dejaremos fuera a todos los demás, aun al tirano cuyo rostro se refleja en el espejo de nuestro baño? ¿Romperemos las barreras que nos impiden gustar y ver, conocerlo y experimentarlo? ¿Nos sentiremos completamente insatisfechos con ser personas que meramente tengan un lado religioso en sus vidas, que sonrían, estrechen manos y piensen que es probable que el banco de la iglesia sea suficiente para nosotros? ¿Permitiremos que la liberación y el perfeccionamiento cumplan el propósito que Dios les asignó de conducirnos al destino?
Este es el momento de hacer una movida. Luego de once meses de acampar en el punto más lejano a Canaán, luego de oír la voz de Dios y de verlo descender sobre la montaña, luego de recibir la ley y de entrar en el pacto, el Señor consideró que el pueblo estaba listo para recomenzar su peregrinaje hacia la tierra prometida.
Luego de invitarlos para que lo experimentaran en el desierto, ahora tenía preparado algo más. Les dijo a los hijos de Israel: “Cuando estábamos en Horeb, el Señor nuestro Dios nos ordenó: Ustedes han permanecido ya demasiado tiempo en este monte” (Deuteronomio 1:6). Y cuando Dios ha logrado lo que se ha propuesto para esa etapa de la vida, nos dice lo mismo a nosotros. Lo que hagamos en ese momento nos dirá si hemos decidido que ya tuvimos suficiente o si, por fin, romperemos las barreras, esas que nos mantienen detenidos fuera de nuestro destino, tal vez durante toda la vida. El viento está cambiando; es hora de levantar campamento.
“Pónganse en marcha y diríjanse a la región montañosa de los amorreos y a todas las zonas vecinas: el Arabá, las montañas, las llanuras occidentales, el Néguev y la costa, hasta la tierra de los cananeos, el Líbano y el gran río, el Éufrates” (Deuteronomio 1:7).
“Pónganse en marcha y diríjanse”. Todos verbos de acción. Todos requerían una respuesta deliberada de quienes los escuchaban. No era fácil darle la espalda a once meses de vivir en el temor, pero con la atractiva presencia de Dios en Sinaí. No, no era Egipto. Pero tampoco era la tierra prometida. Sin embargo, había sido su mundo durante casi todo un año. Se había convertido en su nueva normalidad.
No obstante, para llegar a Canaán sería necesario estar dispuesto a levantar campamento, dejar sus actividades habituales, trazar un nuevo plan y dirigirse hacia el nuevo destino. La llegada a Canaán estaba reservada para aquellos dispuestos a hacer cambios. Dios los estaba llamando una vez más a lo desconocido, y los estaba preparando para enfrentarlos al decirles que pensaran con seriedad los próximos pasos a seguir. Para dirigirse a Canaán sería necesario que se comprometieran en mente, cuerpo y espíritu con una nueva empresa. Ahora debían comenzar a calcular la transición entre el perfeccionamiento y el destino.
En cada una de nuestras caminatas con Dios llega un momento en que el tiempo de acampar al pie del Sinaí termina, cuando nos vemos obligados a tomar lo que hemos recogido al estar cerca de Él y comenzar a avanzar. Aunque las circunstancias del desierto tienen la cualidad exclusiva de quitarnos las distracciones y concentrar nuestra atención en la fidelidad, el amor y la gloria de Dios –y aunque el Señor usa estas situaciones para ayudarnos a aprender a caminar una vez más en la relación que Él desea–, debemos responder al movimiento de su Espíritu cuando nos empuja suavemente hacia el siguiente lugar de nuestro viaje.
Pónganse en marcha y diríjanse. Levantar campamento, como así también las barreras restantes.
Entonces, la pregunta es: ¿vienes? ¿Estás preparado para salir de tus lugares confortables, o tal vez de cierto pecado o distracción espiritual, para dirigirte hacia el lugar donde Dios quiere llevarte? ¿Has calculado cómo piensas dirigirte hacia un nuevo rumbo mediante un plan de acción que te ayude a pasar de un lado al otro? ¿No solo estás dispuesto a ir donde Él te guíe, sino también a ser responsable de completar el viaje? Dios te llama. Ponte en marcha y ve.
Los dones de Dios requieren modificaciones en el estilo de vida si deseamos ser capaces de manejar, disfrutar y apreciar cabalmente lo que Él hace en nuestras vidas.
¿En qué situación te encuentras en este momento que requiera un “vuelco” para poder abrazar la voluntad de Dios para tu vida? ¿Qué clase de cambios te pide? ¿Y qué esperas que suceda si continúas resistiendo esta nueva dirección por cualquier motivo: inconveniencia, temor a lo desconocido, aversión a toda la situación?
Pablo habla de cómo debemos correr “de tal modo”, no solo para sobrevivir a la carrera, sino también con el propósito y la persistencia de correr “de tal modo que ganes” (1 Corintios 9:24).

Dios trasladaba a Israel de un lugar a otro, al siguiente, y se preparaba para ponerlos en posición donde su destino deseado estaría claramente al alcance. Pero para ir donde Dios los guiaba, se les dijo que se pusieran en acción, que hicieran las cosas de manera diferente a como lo habían hecho hasta ahora. Se esperaba que creyera que aquello que debían conquistar por orden de Dios valía cada sacrificio que hicieran. Se les indicaba que marcharan con osadía lejos de la seguridad, para entrar en una nueva fase en su marcha detrás de Él. La ruptura de barreras dependía de ello.
Para que nosotros abracemos esta oportunidad y la hagamos nuestra, Él nos llama a participar consigo en esta experiencia de vida abundante a través de una deliberada decisión de “ponernos en marcha e ir”.
El Señor ha hecho todo lo necesario para que confiemos en Él. Ha demostrado su fidelidad, su perseverancia, su deseo sobrenatural de procurar la intimidad con hombres y mujeres. No falta nada, tan solo aquello que Él sabe que es mejor para nosotros:
que aceptemos por completo las bendiciones que ha prometido al enganchar nuestro vagón al suyo y marchar hacia su destino lleno de gracia. No corras ni te encierres en tu carpa cuando Dios te ha dicho que levantes campamento. Ponte de camino a Canaán.

Comentarios

Entradas populares de este blog

HOY MISMO ESTARAS CONMIGO EN EL PARAISO

"Hoy mismo estarás conmigo en el paraíso" Que afirmación tan poderosa, Jesús estaba en la cruz a punto de morir ,lo acompañaban dos hombres uno a cada costado, asesinos y ladrones condenados; uno de ellos le recrimina,Tu que te dices llamar hijo de Dios porque no te salvas y de paso nos salvas a nosostros?Jesus muy probablemente lo mira con compasión y dolor,pero el otro le contesta tu y yo somos dignos de recibir este castigo pero este hombre es inocente! Y hace la petición mas sensata tal ves de toda su existencia, Señor acuérdate de mi cuando estés en el paraíso, Jesús cambio de horizonte y  le contesta; de cierto te digo tu estarás hoy mismo con migo en el paraiso!me imagino la cara de asombro de este hombre!pero que mas podemos esperar de Jesús si no es la gracia inmerecida, Pero quiero exponer la actitud de ellos ,uno era lleno de orgullo altivez e insensatez aun en sus ultimas horas de vida,mientras que el otro demostró su necesidad de salvación y sobre todo pudo enten...

ADIOS 2020"

ADIÓS 2020 Tendríamos que ser muy poco receptivos y ciegos si al mirar el 2020 tuviésemos una opinión satisfactoria de este año,creo sin  lugar a dudas que este año en vísperas de acabar a sido un año difícil problemático y doloroso" El 2020 trajo bajas en todas las áreas de nuestras vidas,pues esta pandemia desestabilizo todo,trajo bajas emocionalmente,económicamente,perdidas de vidas humanas dolor confusión y no nos imaginamos que al partir 2019 traería un año tan difícil, Pero lo bueno de todo esto es que tu y yo y todo el que esta leyendo esta pequeña reflexión aun sigue respirando eso ya es un motivo de dicha,ahora bien si haces un análisis de tu vida,,tal vez muchos de esos sueños metas proyectos que habías plasmado no pudiste cumplirlos,pero seguramente podremos hacerlo realidad este nuevo año.                         Santiago 4-13 13 Ahora escuchen con cuidado, ustedes los que dicen: «Hoy o mañana iremos a tal...

El nuevo Pacto

En la biblia encontramos un pueblo emblemático,un protagonista de un sin fin de milagros proezas y sobre todo de la magnificencia de un Dios todopoderoso siendo el protector el proveedor el sanador de este pueblo llamado ISRRAEL..Dios establecio pacto con Adan ver( Genesis 3-15-17) por la  desobediencia la tierra fue maldita,también lo hizo con Noe después del diluvio (Genesis 9-12-16) luego el pacto con Abraham (GENESIS 17-1-8)Con moises exodo 24 -1-8 el pacto con david1 crónicas 22-8-101 de crónicas 22-8-10,y el nuevo pacto que es Jesus.                                                           "   De igual manera, después que hubo cenado tomó la copa, diciendo: Esta copa es el nuevo pacto  en mi sangre,  que por vosotros se derrama lucas 22-20" El nuevo pacto significa que podemos ir directamente a Dios a...